Lastenia Gamonal Díaz de sesenta y cinco años es una mujer emprendedora que lleva cuarenta años en el negocio de las cachangas, la pandemia del Covid 19 la llevó abandonar la venta, pero esto fue un impulso. Ahora su negocio se ha expandido demostrando que cuando hay talento se puede transformar obstáculos en oportunidades.
La pandemia Covid 19 significó un obstáculo, más de seis millones de peruanos se vieron afectados laboralmente. Sin embargo, en una esquina entre la avenida Balta y Coloniaje, una mujer emprendedora de sesenta y cinco años experimentaría el apogeo de su negocio de cachangas.
Lastenia Gamonal Díaz al escuchar las nuevas restricciones que impuso el estado, pensó que su negocio de cachangas y champú se estancaría. Sin recibir algún apoyo del gobierno, se vio en la necesidad de buscar una alternativa distinta; abandonó las cachangas por cuatro meses y cuando finalmente pudo volver a las ventas, se dedicó a la preparación de humitas, que jugaron el papel de salvavidas económico en esta crisis.
La receta familiar
Lastenia nació en Chota, donde, con el conocimiento de sus amorosos padres, aprendió la preparación de las deliciosas cachangas. Perfeccionando su técnica de amasar, se volvió talentosa y experta en el oficio que lleva cuarenta años ejerciendo.
Así como ella, sus hermanas también siguieron sus pasos continuando con la tradición familiar, ahora en chota ellas se dedican a la venta de cachangas. Negocio que según Lastenia “siempre sale” terminando el día con una exitosa venta.
En su juventud, Lastenia tomó una importante decisión que marcaría su destino. Viajó 228.0 km por carretera hacia el Departamento de Lambayeque con la esperanza de poder iniciar su propio negocio. Las cachangas se volvieron las favoritas de su barrio gracias a su talento, sus compradores empezaron aumentar y sobre todo los logró fidelizar tanto que algunos se hicieron sus amigos.
De obstáculo a oportunidad
Hoy, diez meses después de anunciar las medidas de aislamiento, Lastenia ha conseguido resurgir con su negocio de cachangas. En Julio volvió con fuerza a la venta de este sabroso y caliente alimento.
Le fue tan bien, que hoy cuenta con un nuevo punto de venta, en el cual mantiene un estricto cuidado sanitario; el uso permanente de cubrebocas y guantes nunca falta, así como la distancia apropiada y desinfectando los zapatos; también acondicionó el lugar de preparación con un protector de plástico y ahora es apoyada por res trabajadores adicionales. Su menú creció, actualmente ofrece también otras deliciosas opciones como quinua, avena con leche, sándwich de pollo, tamales y el infaltable ponche de habas.
Nada detiene a la emprendedora Lastenia, quien vio en los obstáculos una oportunidad, consiguiendo hacer de este arte culinario su forma de vida. La reina de la calle Balta se caracteriza por preparar cachangas con un aroma increíble, con el acompañamiento perfecto del champú, logrando llevarse el primer lugar en el menú callejero de noche.

Comments